¿Qué es el líquido seminal infértil y cómo se relaciona con la azoospermia?


Intentar tener un bebé puede ser difícil, especialmente cuando las cosas no salen como esperabas. Uno de los grandes problemas que enfrentan algunas parejas es la infertilidad del líquido seminal, que puede reducir las posibilidades de embarazo. Esto suele estar relacionado con una afección llamada azoospermia. Pero ¿qué significa exactamente la azoospermia? En resumen, significa que no hay espermatozoides en el semen. En este artículo, exploraremos los síntomas, las causas y los tratamientos de la azoospermia, y su relación con la infertilidad del líquido seminal.
Significado y definición de azoospermia
Primero, hablemos de la definición de azoospermia. En pocas palabras, se trata de la ausencia total de espermatozoides en el semen. Esta afección es más común de lo que se cree. Afecta aproximadamente al 1% de los hombres, pero en el caso de los hombres con problemas de infertilidad, se presenta en el 10-15% de ellos [ 1 ]. Para comprender realmente esta afección, es necesario definir la azoospermia. Según su definición, se divide en tres categorías: azoospermia pretesticular, testicular y obstructiva.
- Azoospermia pretesticular: los testículos funcionan bien, pero el cuerpo no envía las señales hormonales adecuadas para producir esperma.
- Azoospermia testicular: Esto sucede cuando hay un problema dentro de los testículos, lo que detiene la producción normal de esperma.
- Azoospermia obstructiva: se produce esperma, pero hay un bloqueo que impide que se mezcle con el semen.
Consejo importante: Si ha estado intentando concebir sin éxito, vale la pena pedirle a su médico que le revise si tiene azoospermia.
¿Cuáles son los síntomas de la azoospermia?
La cuestión es que los síntomas de la azoospermia no siempre son evidentes. De hecho, la mayoría de los hombres no saben que la tienen hasta que intentan concebir y no experimentan ningún efecto. Generalmente no hay dolor ni ninguna sensación extraña. Algunos hombres pueden notar síntomas como disminución del deseo sexual o dificultad para tener erecciones, pero a menudo no hay síntomas hasta que se realizan pruebas de fertilidad [ 2 ].
Mi marido no tiene esperma ¿Cómo puedo quedar embarazada?
Este es un tema complejo. Muchas parejas se preguntan: "Mi esposo no tiene espermatozoides, ¿cómo puedo quedar embarazada?". Es una pregunta inquietante, pero existen opciones. Si se debe a una azoospermia obstructiva, la cirugía a veces puede eliminar la obstrucción, permitiendo que los espermatozoides fluyan de nuevo. En casos donde la cirugía no es posible o no se producen espermatozoides, los médicos pueden usar métodos de recuperación de espermatozoides para obtenerlos directamente de los testículos. Estos métodos pueden utilizarse para la FIV (fertilización in vitro). No siempre es fácil, pero aún es posible concebir [ 3 ].
Consejo principal: si su pareja tiene azoospermia, explorar opciones como la FIV y la recuperación de esperma podría ser la respuesta que está buscando.
Causas de la azoospermia
Hablemos de las causas de la azoospermia. Dependen del tipo de azoospermia que se trate. Si es pretesticular, el problema podría ser hormonal o tratamientos médicos como la quimioterapia. En el caso de la azoospermia testicular, los propios testículos pueden estar dañados debido a infecciones, lesiones o trastornos genéticos. En el caso de la azoospermia obstructiva, las obstrucciones en el tracto reproductivo, posiblemente causadas por cirugía, infecciones o incluso una afección como la fibrosis quística, son las principales causas [ 4 ].
Opciones de tratamiento para la azoospermia
Entonces, ¿qué tipo de tratamiento para la azoospermia existe? Depende del tipo de azoospermia. Si se trata de azoospermia obstructiva, la cirugía a veces puede corregir la obstrucción, permitiendo la liberación de espermatozoides. En casos pretesticulares, la terapia hormonal podría ayudar a estimular la producción de espermatozoides. ¿Y para problemas testiculares? Existen técnicas para extraer espermatozoides directamente de los testículos, que pueden utilizarse en la FIV u otras tecnologías reproductivas. Incluso los hombres con escasa producción de espermatozoides pueden beneficiarse de estos tratamientos avanzados [ 5 ].
Si te preguntas: "Mi conteo de espermatozoides es cero, ¿cómo puedo aumentarlo?", opciones como tratamientos hormonales o cambios en el estilo de vida pueden ayudarte. Y, a veces, añadir suplementos como zinc, CoQ10 o L-Carnitina puede mejorar la salud de los espermatozoides, marcando una gran diferencia.
Síntomas de esperma muerto y su impacto en la fertilidad
Los síntomas de espermatozoides muertos son ligeramente diferentes a los de la azoospermia. En este caso, hay espermatozoides presentes, pero no están vivos ni son capaces de fecundar un óvulo. Esto se puede diagnosticar mediante un análisis de semen. Aunque esto pueda parecer desalentador, tratamientos como la FIV con ICSI (inyección intracitoplasmática de espermatozoides) aún pueden ofrecer una vía para el embarazo al inyectar un espermatozoide viable directamente en el óvulo [ 6 ]. Si tiene curiosidad sobre cómo la cantidad de espermatozoides afecta el embarazo , comprender cómo el recuento de espermatozoides afecta la fertilidad puede ayudarle a orientar sus próximos pasos.
Incapacidad de producir esperma: ¿qué sigue?
Enfrentar la incapacidad de producir espermatozoides puede resultar abrumador. Este es el caso de los hombres con azoospermia no obstructiva. En estos casos, los testículos simplemente no producen suficientes espermatozoides, o ninguno. Pero incluso sin producirlos, hay esperanza. Las tecnologías reproductivas avanzadas a veces permiten encontrar pequeñas cantidades de espermatozoides, que pueden utilizarse en procedimientos de reproducción asistida. Incluso una pequeña cantidad, puede ser suficiente para la FIV [ 7 ].
El resultado final
El líquido seminal infértil y la azoospermia pueden dificultar la concepción, pero no significan el fin de tus esperanzas de formar una familia. Desde cirugía hasta terapia hormonal y tecnologías reproductivas avanzadas como la FIV, existen opciones. Si experimentas falta de producción de espermatozoides o algún síntoma de azoospermia, es fundamental consultar a un médico cuanto antes. Cuanto antes sepas qué está pasando, antes podrás empezar a buscar una solución.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el significado de azoospermia?
La azoospermia significa que no hay espermatozoides presentes en el semen, lo que dificulta la concepción natural.
Mi conteo de espermatozoides es cero, ¿cómo aumentarlo?
Los tratamientos hormonales, la cirugía o suplementos como el zinc y la CoQ10 pueden ayudar a mejorar el conteo de espermatozoides en algunos casos.
¿Cuáles son los síntomas de espermatozoides muertos?
Los espermatozoides muertos son aquellos que están presentes pero no son viables. Esto se puede diagnosticar mediante un análisis de semen.
¿La escasa producción de espermatozoides puede provocar infertilidad?
Sí, tener un conteo bajo de espermatozoides puede reducir las posibilidades de concepción, pero hay tratamientos disponibles.
¿Qué término médico significa condición de ausencia de espermatozoides?
El término para esta condición es azoospermia.
Citas
- Leslie SW, Soon-Sutton TL, Khan MAB. Infertilidad masculina. StatPearls. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562258/
- Cocuzza M, Alvarenga C, Pagani R. Epidemiología y etiología de la azoospermia. Clínicas. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3583160/
- Sharlip ID, Jarow JP, Belker AM, Lipshultz LI, Sigman M, Thomas AJ, Schlegel PN, Howards SS, Nehra A, Damewood MD, Overstreet JW, Sadovsky R. Políticas de mejores prácticas para la infertilidad masculina. Fertil Steril. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12009338/
- Amory JK, Bremner WJ. Regulación de la función testicular en hombres: implicaciones para el desarrollo de anticonceptivos hormonales masculinos. J Steroid Biochem Mol Biol. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12943722/#:~:text=Precise%20regulation%20of%20testicular%20function,and%20modulated%20by%20testicular%20hormones .
- Esteves SC, Miyaoka R, Orosz JE, Agarwal A. Actualización sobre técnicas de recuperación de espermatozoides en varones azoospérmicos. Clínicas (São Paulo). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3583154/
- Palermo GD, O'Neill CL, Chow S, Cheung S, Parrella A, Pereira N, Rosenwaks Z. Inyección intracitoplasmática de espermatozoides: estado del arte en humanos. Reproducción. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5719728/
- Ishikawa T. Recuperación quirúrgica de espermatozoides en azoospermia no obstructiva. Asian J Androl. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3735145/