center for reproductive medicine

Centro de Medicina Reproductiva: Tratamiento de la infertilidad

0 comentarios
Center for Reproductive Medicine: Infertility Treatment - Conceive Plus® Center for Reproductive Medicine: Infertility Treatment - Conceive Plus®

Los desafíos de la infertilidad pueden generar angustia y curiosidad sobre qué hacer. Es entonces cuando las parejas acuden a clínicas especializadas para recibir orientación y tratamiento. Los centros de medicina reproductiva desempeñan un papel crucial para ayudar a personas y parejas a superar los problemas de salud reproductiva y lograr el embarazo. Este artículo explorará cómo estos centros ayudan a las personas a concebir y qué tecnologías utilizan. Le ayudará a decidir por qué la atención médica reproductiva moderna es adecuada para usted.

Una pareja feliz mirándose bajo una manta y haciendo pucheros, con un suplemento de fertilidad para mujeres y un suplemento para hombres Conceive Plus colocado frente a ellos.

Problemas de infertilidad que enfrentan las mujeres

La infertilidad femenina puede deberse a diversas causas, las más comunes son desequilibrios hormonales o problemas estructurales del sistema reproductivo. Una de las principales causas son los trastornos ovulatorios, como el síndrome de ovario poliquístico (SOP), que afecta la capacidad de los ovarios para liberar óvulos con regularidad. El SOP se asocia con desequilibrios hormonales y puede provocar periodos irregulares o la ausencia total de ovulación.

La edad también influye significativamente en la fertilidad. A medida que las mujeres envejecen, tanto la cantidad como la calidad de los óvulos disminuyen. A mediados de los 30, la fertilidad comienza a disminuir drásticamente, y hacia finales de los 30, un porcentaje considerable de óvulos puede presentar anomalías genéticas, lo que dificulta la concepción o el mantenimiento del embarazo.

Otras causas comunes incluyen la obstrucción de las trompas de Falopio, a menudo debido a la enfermedad inflamatoria pélvica o a la cicatrización de afecciones como la endometriosis. Los fibromas uterinos, aunque suelen ser benignos, también pueden interferir con la implantación del embrión y, en algunos casos, causar abortos espontáneos recurrentes.

Si bien estos problemas pueden ser complejos, tratamientos como la terapia hormonal, la cirugía y las tecnologías de reproducción asistida como la fertilización in vitro (FIV) han ayudado a muchas mujeres a superar la infertilidad [ 1 ].

¿Qué es un Centro de Medicina Reproductiva?

Un centro de medicina reproductiva es un centro especializado en el diagnóstico y tratamiento de la infertilidad, tanto en hombres como en mujeres. Estos centros ofrecen atención integral, incluyendo tratamientos avanzados de fertilidad como la fertilización in vitro (FIV), la inseminación intrauterina (IIU), la preservación de la fertilidad y las pruebas genéticas. Su objetivo es identificar las causas de la infertilidad y ofrecer tratamientos personalizados para ayudar a las pacientes a concebir.

Muchos centros líderes están afiliados a prestigiosas instituciones médicas y cuentan con endocrinólogos reproductivos, andrólogos y embriólogos certificados. Estos profesionales colaboran para brindar tratamientos de vanguardia adaptados a las necesidades específicas de cada paciente.

Paquete de máxima fertilidad para hombres y mujeres y lubricantes para la fertilidad

Servicios que ofrece el Centro de Medicina Reproductiva

Los centros de medicina reproductiva ofrecen una amplia gama de servicios de fertilidad diseñados para abordar la infertilidad masculina y femenina. Estos servicios incluyen:

Fertilización in vitro (FIV)

La FIV, uno de los procedimientos más comunes, se ha convertido en la nueva norma para el embarazo. Consiste en extraer óvulos de los ovarios de la mujer y fecundarlos con espermatozoides en un laboratorio. Los embriones resultantes se implantan en el útero de la mujer, lo que aumenta las probabilidades de embarazo [ 2 ].

Inseminación intrauterina (IIU)

En este procedimiento, se coloca el esperma directamente en el útero cerca de la ovulación para aumentar la probabilidad de concepción. La IIU se recomienda a menudo para parejas con infertilidad masculina leve o infertilidad de causa desconocida.

Preservación de la fertilidad

Algunas personas podrían querer preservar su fertilidad para uso futuro, especialmente si se someten a tratamientos que podrían afectar la salud reproductiva, como la quimioterapia. La criopreservación de óvulos, espermatozoides o embriones es un servicio que ofrecen la mayoría de los centros de reproducción.

Pruebas y asesoramiento genético

Las pruebas genéticas preimplantacionales permiten a las parejas analizar los embriones para detectar trastornos genéticos antes de su implantación. Esto puede ser crucial para personas con antecedentes familiares de enfermedades genéticas o en riesgo de transmitir anomalías genéticas [ 3 ].

Tratamientos para la infertilidad masculina

La infertilidad masculina es un factor en aproximadamente el 30% de los casos de infertilidad. Los centros de medicina reproductiva ofrecen tratamientos como la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), que consiste en inyectar un solo espermatozoide directamente en un óvulo. Este método ha ayudado a muchos hombres con bajo recuento de espermatozoides o problemas de motilidad a tener hijos.

¿Por qué elegir un Centro de Medicina Reproductiva?

En ocasiones, los hospitales generales no ofrecen los tratamientos para la infertilidad. Encontrar un centro de medicina reproductiva brinda acceso a atención especializada que no está disponible en las clínicas médicas generales. Estos centros están dirigidos a parejas con los problemas de infertilidad específicos mencionados anteriormente. El enfoque personalizado para la infertilidad, combinado con tecnología de vanguardia, convierte a estos centros en un recurso esencial para quienes tienen dificultades para concebir.

Muchos centros de medicina reproductiva han sido reconocidos por sus tasas de éxito y su contribución al avance de los tratamientos de fertilidad. Su enfoque holístico aborda no solo los aspectos físicos de la infertilidad, sino que también brinda apoyo emocional a los pacientes durante todo el proceso.

Tecnologías avanzadas en centros de reproducción

Muchos centros de reproducción utilizan tecnologías avanzadas que pueden aumentar significativamente las probabilidades de concepción. Actualmente, se utiliza inteligencia artificial (IA) para mejorar los resultados de la FIV seleccionando los embriones más sanos para su transferencia. Esta tecnología ayuda a predecir qué embriones tienen más probabilidades de resultar en un embarazo exitoso, minimizando el número de ciclos necesarios. También se han producido avances, como la conversión de una célula de la piel en un óvulo, que han facilitado el embarazo incluso para las parejas del mismo sexo [ 4 ].

Además, la investigación sobre el papel de hormonas como la hormona antimülleriana (AMH) en afecciones como el síndrome de ovario poliquístico (SOP) ha dado lugar a tratamientos más específicos para la infertilidad. Estos avances científicos, como las tecnologías de reproducción asistida (TRA), los dispositivos microfluídicos e innovaciones como las terapias con CoQ10, han mejorado sus probabilidades de éxito [ 5 ]. Asimismo, la incorporación de suplementos que favorecen la fertilidad con ingredientes como mioinositol, CoQ10 y ácido fólico puede mejorar la salud reproductiva junto con los tratamientos médicos.

Paquete de ovulación, suplementos de fertilidad e inositol - Vitaminas para la fertilidad y la ovulación - Conceive Plus®

Elegir el centro adecuado

Al elegir un centro de medicina reproductiva, es fundamental considerar factores como las tasas de éxito de la clínica, la gama de servicios que ofrece y las opiniones de los pacientes. Los centros de renombre son transparentes en sus procedimientos y ofrecen un entorno colaborativo que involucra al paciente en cada etapa de su proceso de fertilidad. Considerar una clínica de fertilidad en Charlotte, Carolina del Norte, puede brindarle acceso a atención especializada adaptada a sus necesidades reproductivas.

También es importante elegir una clínica que ofrezca atención integral, incluyendo pruebas diagnósticas, tratamientos de fertilidad y apoyo postratamiento. El centro adecuado adaptará su enfoque a sus necesidades reproductivas específicas.

El resultado final

Un centro de medicina reproductiva puede hacer realidad su sueño de tener un hijo. Estos modernos servicios han ayudado a millones de parejas en todo el mundo que luchan contra la infertilidad. Con atención personalizada, acceso a los tratamientos de fertilidad más modernos y un equipo de especialistas dedicado a lograr resultados exitosos, estos centros están a la vanguardia de la salud reproductiva. Ya sea que se enfrente a problemas complejos de fertilidad o simplemente necesite orientación, un centro de confianza puede ayudarle a dar el siguiente paso hacia la creación de una familia.


Fuentes

  1. Shereen Assaysh-Öberg, Catrin Borneskog, Elin Ternström. Experiencia de las mujeres con la infertilidad y su tratamiento: Un duelo silencioso y la falta de atención y apoyo. Salud Sexual y Reproductiva. Vol. 37, 2023. https://doi.org/10.1016/j.srhc.2023.100879 .
  2. Kushnir, VA, Smith, GD y Adashi, EY. El futuro de la FIV: La nueva normalidad en la reproducción humana. Reprod. Sci. 29, 849–856 (2022). https://doi.org/10.1007/s43032-021-00829-3 
  3. Alianza Genética; Consorcio de Nueva York y el Atlántico Medio para Servicios de Detección Genética y Neonatal. Entendiendo la Genética: Una Guía de Nueva York y el Atlántico Medio para Pacientes y Profesionales de la Salud. Washington (DC): Alianza Genética; 8 de julio de 2009. CAPÍTULO 5, ASESORAMIENTO GENÉTICO. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK115552/ 
  4. Universidad de Salud y Ciencias de Oregón. «Una investigación arroja luz sobre una nueva estrategia para tratar la infertilidad». ScienceDaily. ScienceDaily, 8 de marzo de 2024. Disponible en línea: www.sciencedaily.com/releases/2024/03/240308142739.htm 
  5. Bolívar Leonardo Saquinga Pujos, Alex David Noroña Pilataxi, Jamie Patricia Celi Andrade, Michael Roberto Flores, Ginger Vanessa Miranda Alburquerque y Miriam Elizabeth Tierra Vargas. (2024). El impacto de la medicina reproductiva avanzada en la fertilidad femenina: Perspectivas clínicas y tecnológicas. Revista Internacional de Ciencias Médicas e Investigación Clínica, 4(03), 475–483. https://doi.org/10.47191/ijmscrs/v4-i03-20 
Compartir