infection sperm

¿Cuáles son los síntomas de la infección del esperma y qué infecciones pueden causar?

0 comentarios
What Are the Symptoms of Infection Sperm and What Infections Can Sperm Cause - Conceive Plus® What Are the Symptoms of Infection Sperm and What Infections Can Sperm Cause - Conceive Plus®

La mayoría de los hombres no piensan en la salud de sus espermatozoides hasta que empiezan a buscar un bebé. Sin embargo, las infecciones de espermatozoides, también conocidas como espermatozoides infectados, pueden ser un grave problema para la fertilidad. Muchas veces, las infecciones pasan desapercibidas y no se tratan, pero pueden causar serios problemas para concebir. Analicemos con más detalle cómo las infecciones de espermatozoides afectan la fertilidad, a qué síntomas prestar atención y cómo pueden tratarse.

Botella de Conceive Plus Men's Motility Support con cápsulas saliendo y una pareja feliz al fondo

¿Qué es la infección del esperma?

Entonces, ¿qué es exactamente la infección espermática? Bueno, es más o menos lo que parece. Los espermatozoides pueden infectarse con bacterias, virus u otros microorganismos. Estas infecciones suelen comenzar en el tracto urinario o reproductivo y pueden tener un gran impacto en la salud espermática [ 1 ]. Ya sea que la infección provenga de una infección del tracto urinario (ITU) o de una infección de transmisión sexual (ITS), puede afectar la capacidad de los espermatozoides para moverse y funcionar, e incluso reducir el conteo espermático. Peor aún, algunas infecciones pueden dañar el ADN de los espermatozoides, lo que puede causar problemas de fertilidad.

¿Qué infecciones pueden causar los espermatozoides?

Una pregunta frecuente es: ¿qué infecciones pueden causar los espermatozoides? Es una buena pregunta, ya que las infecciones pueden afectar tanto al hombre como, potencialmente, a su pareja. Algunas de las infecciones más frecuentes que afectan a los espermatozoides incluyen:

  • Infecciones del tracto urinario: pueden comenzar en el tracto urinario y luego viajar al sistema reproductivo, causando una infección del semen [ 2 ].
  • ITS (Infecciones de Transmisión Sexual): Las ITS como la clamidia o la gonorrea pueden causar problemas graves en el sistema reproductivo, impactando directamente en la calidad del esperma.
  • Prostatitis: Es una infección o inflamación de la próstata, que afecta la producción y calidad del esperma.
  • Epididimitis: Cuando el epidídimo se infecta, la movilidad de los espermatozoides disminuye. Sin una buena movilidad, los espermatozoides no pueden llegar a fertilizar el óvulo [ 3 ].
  • Orquitis: Esta afección implica una infección o hinchazón en los testículos, lo que dificulta la producción de espermatozoides sanos que pueden identificarse a partir de la imagen de espermatozoides sanos .

Estas infecciones pueden debilitar los espermatozoides y, si no se tratan, pueden dificultar mucho la concepción. Así que, sí, no son ninguna broma.

El suplemento Conceive Plus Men's Fertility Support se encuentra en la mitad inferior de la imagen con sus beneficios escritos a los lados y una ecografía de embarazo en la mitad superior y una pareja en el fondo desenfocada, una frente a la otra.

Síntomas de infección por esperma

Pero, ¿cómo saber si tienes una infección de esperma? Es complicado, ya que los síntomas no siempre son evidentes. De hecho, algunos hombres ni siquiera se dan cuenta de que tienen un problema. Pero si notas alguno de los siguientes síntomas de infección de esperma, es hora de consultar a un médico:

  • Dolor al orinar
  • Dolor durante la eyaculación
  • Semen descolorido (amarillo o verdoso) [ 4 ]
  • Semen maloliente
  • Dolor en el abdomen inferior o en los testículos.
  • micción frecuente

Estos síntomas suelen indicar que algo no va bien en el sistema reproductivo. Aunque parezcan leves, podrían indicar un problema mayor, como una infección del semen u otra infección que podría estar perjudicando la salud de los espermatozoides.

¿Cómo afectan las infecciones a la fertilidad?

El verdadero problema con las infecciones es cómo afectan la fertilidad. Los hombres con espermatozoides infectados pueden tener menos espermatozoides sanos o espermatozoides que no se mueven correctamente. La movilidad de los espermatozoides es fundamental al intentar concebir, ya que les permite desplazarse hacia el óvulo. Si la infección reduce la movilidad o daña el ADN del espermatozoide, es posible que la fecundación no se produzca [ 5 ]. Incluso si se produce, los espermatozoides dañados pueden provocar un aborto espontáneo u otras complicaciones durante el embarazo.

Los hombres con infección de semen también pueden tener un recuento espermático más bajo, lo que reduce las probabilidades de concepción. Si bien las infecciones de semen no siempre implican infertilidad, sin duda dificultan todo el proceso. Cuanto más tiempo pase sin tratamiento, peores serán los efectos en la salud de los espermatozoides.

Tratamiento y prevención

La mayoría de las infecciones que afectan a los espermatozoides pueden tratarse, y la salud de los espermatozoides puede mejorar con el tiempo. Los antibióticos suelen ser la primera línea de defensa, especialmente si hay bacterias involucradas [ 6 ]. Si presenta síntomas de infección por espermatozoides, es fundamental consultar con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado y un plan de tratamiento adaptado a la infección específica.

Además de los tratamientos médicos, el estilo de vida juega un papel importante en la salud de los espermatozoides. Una alimentación adecuada, mantenerse hidratado y tomar suplementos con nutrientes como zinc, ácido fólico y CoQ10 pueden contribuir significativamente a la producción y calidad de los espermatozoides. Estos nutrientes actúan potenciando la motilidad de los espermatozoides y protegiéndolos del daño.

Paquete Conceive Plus para la motilidad y la fertilidad masculina Un paquete de Conceive Plus para la motilidad masculina y un paquete de Conceive Plus para la fertilidad masculina colocados sobre una mesa de estudio con una taza de té y un platillo al lado

El resultado final

Las infecciones en el semen pueden afectar gravemente la fertilidad masculina. Reconocer los síntomas de la infección en el semen y comprender qué infecciones pueden causar son pasos clave para proteger su salud reproductiva. Los problemas comunes de infección en el semen incluyen la prostatitis bacteriana o las infecciones de transmisión sexual, que pueden afectar la calidad y la motilidad del semen. No espere a hacerse una prueba si experimenta algún síntoma o sospecha que tiene una infección. El tratamiento temprano puede ayudar a prevenir daños a largo plazo en su fertilidad.

Recuerde que un poco de cuidado proactivo puede ser de gran ayuda para mantener los espermatozoides sanos y mejorar las posibilidades de concebir de forma natural.

Preguntas frecuentes

¿Puede la infección del esperma provocar infertilidad?

Puede ocurrir si no se trata. Las infecciones pueden disminuir la calidad del esperma y reducir las posibilidades de concepción.

¿Qué infecciones pueden causar los espermatozoides?

ITS como gonorrea o clamidia, infecciones urinarias e infecciones en la próstata o los testículos.

¿Cuáles son los síntomas más comunes de una infección de esperma?

Dolor al orinar, semen descolorido o molestias en la zona pélvica.

¿Cómo se diagnostica la infección del semen?

Un médico puede realizar pruebas, como un análisis de semen, para detectar bacterias o infecciones. Para encontrar un médico, puede buscar análisis de semen cerca de mí .

Citas

  1. La Vignera S, Vicari E, Condorelli RA, D'Agata R, Calogero AE. Infección de las glándulas accesorias masculinas y parámetros de los espermatozoides (revisión). Int J. Androl. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21696400/#:~:text=In%20this%20review%2C%20we%20show,the%20following%20mechanisms%3A%20altered%20secretory
  2. Weidner W, Krause W, Ludwig M. Relevancia de la infección de las glándulas accesorias masculinas para la fertilidad subsiguiente, con especial atención a la prostatitis. Actualización de Hum Reprod. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/10582781/
  3. Oliva A, Multigner L. Epididimitis crónica y varicocele de grado III y su asociación con las características del semen en hombres que consultan por infertilidad de pareja. Asian J Androl. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6038156/
  4. Ochsendorf FR. Infecciones de transmisión sexual: impacto en la fertilidad masculina. Andrología. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18336453/
  5. Saleh RA, Agarwal A. Estrés oxidativo e infertilidad masculina: de la investigación a la práctica clínica. J Androl. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12399514/
  6. Nickel JC, Costerton JW. Estafilococo coagulasa negativo en la prostatitis crónica. J Urol. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/1732601/
Compartir