ivf success rate with low sperm count and motility

Recuento mínimo de espermatozoides para la FIV y otros requisitos esenciales

0 comentarios
Minimum Sperm Count For IVF And Other Essential Requirements - Conceive Plus® Minimum Sperm Count For IVF And Other Essential Requirements - Conceive Plus®

Se considera que una persona tiene un recuento de espermatozoides normal si hay entre 15 y 200 millones de espermatozoides por mililitro de líquido eyaculado [ 1 ]. Este recuento de espermatozoides es necesario para una fertilización y concepción exitosas.

Sin embargo, si una persona presenta un recuento de espermatozoides inferior a 15 millones en el análisis de semen, es posible que no pueda concebir de forma natural. Se recomienda buscar un análisis de semen cerca de mí .

Muchas parejas se preguntan cuántos espermatozoides se necesitan para que la FIV tenga éxito. La fertilización in vitro es una técnica para lograr la concepción en hombres con un recuento espermático bajo. Según diversos estudios, el recuento mínimo de espermatozoides para la FIV es de 10 a 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen [ 2 ].

Botella de Conceive Plus Men's Motility Support con cápsulas saliendo y una pareja feliz al fondo

¿Por qué es importante el conteo de espermatozoides?

Aunque un solo espermatozoide fertiliza el óvulo en el cuerpo femenino, no puede nadar con éxito desde el cuello uterino hasta la trompa de Falopio para llegar al óvulo.

Los espermatozoides se enfrentan a diferentes desafíos para llegar al óvulo en el tracto reproductivo femenino, y solo unos pocos logran alcanzarlo [ 3 ]. Para superar todos estos desafíos, debe haber una cierta cantidad de espermatozoides intentando alcanzar el óvulo. Esta cantidad oscila entre 15 y 200 millones de espermatozoides por mililitro de semen.

Cuando el recuento de espermatozoides es inferior a 15 millones, es posible que no haya suficientes espermatozoides para alcanzar el óvulo y lograr un embarazo exitoso. Sin embargo, una persona con un recuento de espermatozoides bajo puede lograr la concepción, pero tiene muy pocas posibilidades de lograrlo en comparación con una persona con un recuento de espermatozoides normal [ 1 ].

¿Qué es la Fertilización In Vitro (FIV)?

La fertilización in vitro o FIV es una herramienta de tecnología de reproducción asistida que ayuda a las parejas a lograr la concepción [ 4 ]. Es muy útil para las parejas que no pueden concebir debido a un bajo recuento de espermatozoides o una mala motilidad de los espermatozoides.

¿Alguna vez te preguntaste cómo funciona la FIV para un hombre con un conteo de espermatozoides más bajo?

En la FIV para la infertilidad masculina, se extraen los espermatozoides del hombre y el óvulo del interior de la mujer. Posteriormente, tanto el espermatozoide como el óvulo se fecundan en un laboratorio en un entorno controlado y se forma el cigoto.

Cuando comienza el desarrollo de un cigoto, los médicos lo implantan dentro del útero femenino y se convierte en un bebé.

Botella de apoyo para la motilidad masculina Conceive Plus con tres beneficios enumerados en forma de viñetas en el lado derecho y un dedo índice y un pulgar que sostienen dos cápsulas de suplemento.

¿Cuál es el recuento mínimo de espermatozoides para la FIV?

El tratamiento de FIV está aquí para ayudar a las personas con un recuento de espermatozoides más bajo a lograr la concepción, pero este método también tiene algunos requisitos mínimos.

Pero ¿cuánto esperma se necesita para la FIV?

Los estudios muestran que para un procedimiento de FIV exitoso, la pareja masculina debe tener un conteo de espermatozoides entre 10 millones y 15 espermatozoides por mililitro de semen [ 2 ].

En otras palabras, una persona debe tener entre 35 millones y 40 millones de espermatozoides por eyaculado para beneficiarse de la técnica de FIV.

¿Cuál es la motilidad mínima de los espermatozoides para la FIV?

El conteo de espermatozoides no es lo único importante para el éxito de un procedimiento de FIV. La motilidad espermática, o su capacidad para nadar hacia el óvulo, también es importante.

Normalmente, la motilidad de los espermatozoides se considera normal si el líquido eyaculado tiene al menos un 40% de espermatozoides móviles [ 5 ].

Para que un procedimiento de FIV sea exitoso, los estudios muestran que una persona debe tener al menos un 30% de espermatozoides móviles en el líquido seminal [ 2 ].

¿Es importante la morfología del esperma para la FIV?

La morfología del espermatozoide se refiere al tamaño de un espermatozoide y la forma de los espermatozoides dentro del semen [ 6 ]. Un espermatozoide se considera morfológicamente normal si tiene una cabeza, una pieza media y una cola con una forma adecuada.

Normalmente, sólo alrededor del 4 por ciento de los espermatozoides presentes en el líquido eyaculado tienen una morfología normal o una estructura con la forma adecuada.

El requisito de una morfología espermática normal es mayor para la FIV. Los informes indican que aproximadamente el 20 % de los espermatozoides deben tener una morfología espermática normal para una concepción exitosa [ 2 ]. Este requisito es alto para la FIV porque esta técnica implica la selección de los espermatozoides más sanos para la fertilización.

Paquete Conceive Plus para la motilidad y la fertilidad masculina Un paquete de Conceive Plus para la motilidad masculina y un paquete de Conceive Plus para la fertilidad masculina colocados sobre una mesa de estudio con una taza de té y un platillo al lado

El resultado final

La técnica de FIV es una esperanza para muchas parejas que enfrentan problemas de bajo recuento y baja motilidad espermática. Sin embargo, muchas personas desconocen que esta técnica no es mágica y funciona para todos.

Existen algunos requisitos mínimos para el éxito de la FIV, incluyendo el recuento mínimo de espermatozoides, que es crucial. La tasa de éxito de la FIV con bajo recuento y movilidad de espermatozoides es significativamente baja. Si planea utilizar esta técnica para su próximo embarazo, le recomendamos programar una consulta con un especialista en fertilidad para tomar una decisión informada.

Recursos utilizados

  1. Recuento bajo de espermatozoides - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic. (2022c, 17 de diciembre). https://www.mayoclinic.org/diseases-conditions/low-sperm-count/diagnosis-treatment/drc-20374591 
  2. Villani, MT, Morini, D., Spaggiari, G., Falbo, AI, Melli, B., La Sala, GB, Romeo, M., Simoni, M., Aguzzoli, L. y Santi, D. (2022). ¿Son los parámetros espermáticos capaces de predecir el éxito de la tecnología de reproducción asistida? Un análisis retrospectivo de más de 22.000 ciclos de tecnología de reproducción asistida. Andrología, 10(2), 310-321. https://doi.org/10.1111/andr.13123 
  3. Suárez, SS, y Pacey, AA (2005). Transporte de espermatozoides en el tracto reproductivo femenino. Human Reproduction Update, 12(1), 23-37. https://doi.org/10.1093/humupd/dmi047 
  4. Jain, M. y Singh, M. (7 de junio de 2023). Técnicas de Reproducción Asistida (TRA). StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK576409/ 
  5. ¿Qué es la motilidad espermática y cómo afecta a la fertilidad? Conceive Plus®. https://conceiveplus.com/blogs/blog/what-is-sperm-motility-and-how-it-affects-fertility 
  6. Entendiendo la morfología espermática y la fertilidad. Conceive Plus®. https://conceiveplus.com/blogs/blog/sperm-morphology-and-fertility 
Compartir