conceive plus fertility support

¿Qué son los suplementos para la FIV y cómo mejoran las tasas de éxito?

0 comentarios
What Are IVF Supplements and How Do They Improve Success Rates - Conceive Plus® What Are IVF Supplements and How Do They Improve Success Rates - Conceive Plus®

Intentar concebir puede ser estresante, especialmente cuando se realiza una fecundación in vitro (FIV). Por eso, muchas parejas buscan suplementos para la FIV para ver si pueden mejorar su fertilidad. Estos suplementos contienen nutrientes que pueden ayudar a mejorar la salud reproductiva, la calidad de los óvulos y los espermatozoides, e incluso aumentar las probabilidades de éxito. Para los hombres con problemas de fertilidad, explorar diversas opciones de tratamiento para la infertilidad masculina puede brindar apoyo adicional junto con los suplementos para la FIV para mejorar su salud reproductiva. Entonces, ¿cómo funcionan realmente estos suplementos para la FIV? Analicémoslo con más detalle.

Conceive Plus, apoyo para la ovulación femenina y apoyo para la motilidad masculina, tres frascos en la mitad inferior y una pareja feliz tumbada en la cama al fondo con el eslogan "¡Ganando juntos!" Conceive Plus para él y para ella.

Los antioxidantes son tus amigos

Para proteger tus óvulos y espermatozoides, los antioxidantes son esenciales. Combaten el estrés oxidativo, que puede dañar las células reproductivas. ¿La buena noticia? Los suplementos para la FIV suelen contener antioxidantes como la vitamina C y la vitamina E, que son muy efectivos.

Vitamina C: ¡No solo sirve para los resfriados! Es un poderoso antioxidante que puede proteger tanto a los óvulos como a los espermatozoides de daños. Y, al mismo tiempo, mejora su salud general [ 1 ].

Vitamina E: Otro antioxidante clave que ayuda a que las células se mantengan sanas. También es fundamental para el desarrollo de un buen endometrio, crucial para el éxito de la FIV [ 2 ].

Consejo importante: si está pensando en la FIV, los antioxidantes como las vitaminas C y E pueden ayudar a mejorar la calidad de sus óvulos y espermatozoides.

Las hormonas también necesitan un poco de ayuda

Las hormonas desempeñan un papel importante en la fertilidad y, a veces, necesitan un pequeño refuerzo. Ahí es donde entran en juego vitaminas como la D y las vitaminas del complejo B. Estas suelen encontrarse en los suplementos de FIV para favorecer el equilibrio hormonal.

Vitamina D: Conocida a menudo como la vitamina del sol, es importante para la regulación hormonal y la salud ovárica. Si sus niveles de vitamina D son bajos, podría ser más difícil quedar embarazada, pero los estudios demuestran que unos niveles normales pueden mejorar los resultados de la FIV [ 3 ].

Vitaminas del complejo B: La B6 y la B12 son especialmente útiles. Ayudan a regular las hormonas, aumentan la energía e incluso mejoran la calidad de los óvulos. El ácido fólico, un tipo de vitamina B, es especialmente importante para las mujeres que buscan concebir, ya que favorece el desarrollo fetal y ayuda a prevenir defectos congénitos [ 4 ].

Consejo importante: controle sus niveles de vitamina D antes de comenzar la FIV: ¡podría marcar la diferencia!

Mejorar la calidad de los óvulos con CoQ10 y mioinositol

La calidad de los óvulos es fundamental en la FIV. Es importante asegurarse de que sus óvulos sean óptimos. Ingredientes como la CoQ10 y el mioinositol pueden ser de gran ayuda.

CoQ10: Es un antioxidante que favorece la producción de energía en las células. También protege los óvulos del estrés oxidativo, haciéndolos más sanos y con mayor probabilidad de lograr un embarazo exitoso. Las mujeres que toman CoQ10 durante la FIV tienden a producir óvulos de mejor calidad, lo que resulta en mejores embriones [ 5 ].

Mioinositol: Es especialmente beneficioso para mujeres con SOP. Ayuda a regular la insulina y promueve la ovulación. Además, mejora la calidad de los óvulos, clave durante la FIV [ 6 ].

Consejo importante: ¡Empiece a tomar CoQ10 y mioinositol unos meses antes de su ciclo de FIV para estimular sus óvulos!

Botella de Conceive Plus Women's Ovulation Support con un vaso de agua y una mano femenina tomando una cápsula para tomarla con un anzuelo escrito como "Luchando con ciclos irregulares"

Los minerales también importan

Quizás no pienses mucho en los minerales, pero estos desempeñan un papel fundamental en la fertilidad. Ingredientes como el zinc y el magnesio presentes en los suplementos para la FIV pueden ayudar a tu cuerpo a prepararse para el embarazo.

Zinc: Este mineral es esencial para la regulación hormonal y la producción de esperma. También contribuye al desarrollo de los óvulos. Un consumo insuficiente de zinc puede afectar gravemente la fertilidad, así que asegúrate de consumir suficiente [ 7 ].

Magnesio: Es excelente para el funcionamiento de los músculos y los nervios, pero también ayuda a regular las hormonas, lo que lo hace importante para la salud reproductiva. [ 8 ]

Consejo clave: Asegúrate de consumir suficiente zinc y magnesio a través de suplementos o de tu dieta. ¡Pueden marcar la diferencia!

El resultado final

Entonces, ¿pueden los suplementos de FIV mejorar tus posibilidades de quedar embarazada? Sin duda, pueden ayudar. Desde mejorar la calidad de los óvulos y los espermatozoides hasta equilibrar las hormonas, estos suplementos pueden ser una excelente adición a tu proceso de fertilidad. Conceive Plus ofrece productos con muchos de estos ingredientes clave, diseñados para favorecer la fertilidad natural y ayudar a las parejas a concebir. Al añadir estos nutrientes a tu plan de FIV, te estás asegurando el éxito.

Botella de Conceive Plus Women's Fertility Support colocada sobre una plataforma con un eslogan escrito encima: Impulsa tu capacidad para hacer bebés con Conceive Plus Women's Fertility Support.

Preguntas frecuentes

¿Pueden los suplementos de FIV mejorar las tasas de éxito?

¡Sí! Los suplementos para la FIV pueden ayudar a mejorar la calidad de los óvulos y los espermatozoides, equilibrar las hormonas y favorecer la salud reproductiva en general.

¿Qué suplementos ayudan a mejorar la calidad del esperma durante la FIV?

Los suplementos con L-Carnitina y DHA pueden mejorar la calidad y la movilidad de los espermatozoides, aumentando la probabilidad de que fertilicen un óvulo.

¿Cuándo debo comenzar a tomar suplementos para FIV?

Es recomendable empezar a tomar suplementos de tres a seis meses antes de tu ciclo de FIV. Así, tu cuerpo tendrá tiempo suficiente para absorber los nutrientes.

¿Cuáles son las vitaminas más importantes para la FIV?

La vitamina D, el ácido fólico, la vitamina C y la CoQ10 se encuentran entre los más importantes para favorecer la calidad de los óvulos, el equilibrio hormonal y la fertilidad general.

¿Necesito hablar con mi médico antes de tomar suplementos de FIV?

Definitivamente. Siempre es recomendable consultar con tu médico para asegurarte de que los suplementos que tomas sean seguros y eficaces para tus necesidades específicas de fertilidad.

Citas

  1. Kaltsas A. (2023). Estrés oxidativo e infertilidad masculina: El papel protector de los antioxidantes. Medicina (Kaunas, Lituania). Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10608597/
  2. Ruder, E.H., Hartman, T.J., Blumberg, J. y Goldman, MB (2008). Estrés oxidativo y antioxidantes: exposición e impacto en la fertilidad femenina. Actualización sobre reproducción humana. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/18535004/
  3. Lerchbaum, E., y Obermayer-Pietsch, B. (2012). Vitamina D y fertilidad: una revisión sistemática. Revista Europea de Endocrinología. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22275473/
  4. Gaskins, AJ, y Chavarro, JE (2018). Dieta y fertilidad: una revisión. Revista Americana de Obstetricia y Ginecología. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28844822/
  5. Bentov, Y., y Casper, RF (2013). El ovocito envejecido: ¿es posible mejorar la función mitocondrial? Fertilidad y esterilidad. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/23273985
  6. Papaleo, E., Unfer, V., Baillargeon, JP, De Santis, L., Fusi, F., Brigante, C., Marelli, G., Cino, I., Redaelli, A. y Ferrari, A. (2007). Mioinositol en pacientes con síndrome de ovario poliquístico: un nuevo método para la inducción de la ovulación. Endocrinología ginecológica: revista oficial de la Sociedad Internacional de Endocrinología Ginecológica. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/17952759/#:~:text=Nine%20clinical%20pregnancies%20were%20assessed,in%20most%20patients%20with%20PCOS .
  7. Fallah, A., Mohammad-Hasani, A., y Colagar, AH (2018). El zinc es un elemento esencial para la fertilidad masculina: Una revisión de las funciones del zinc en la salud masculina, la germinación, la calidad del esperma y la fertilización. Revista de reproducción e infertilidad. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6010824/
  8. Guerrera, MP, Volpe, SL y Mao, JJ (2009). Usos terapéuticos del magnesio. Médico de familia estadounidense. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/19621856/
Compartir