Conceive Life: Tu guía para aumentar la fertilidad de forma natural


La fertilidad masculina se puede definir como la capacidad de los hombres para producir espermatozoides sanos y distribuirlos eficientemente dentro del tracto reproductivo femenino durante la relación sexual [ 1 ]. Se considera que unos espermatozoides sanos deben tener una concentración normal y buena motilidad y morfología.
La fertilidad masculina es tan importante como la femenina para determinar las posibilidades de concepción [ 2 ]. Esto también significa que los problemas con la fertilidad masculina pueden llevar a bajas posibilidades de concepción para esa pareja.
En este artículo, abordaremos diferentes aspectos de la fertilidad masculina y la concepción. También abordaremos maneras de mejorar la fertilidad masculina y concebir.
Fertilidad masculina y posibilidades de concepción
Para comprender la importancia de la fertilidad masculina para la concepción, primero es necesario comprender cómo se produce. La concepción es el proceso mediante el cual un espermatozoide masculino fecunda un óvulo femenino, lo que da lugar al inicio del embarazo [ 3 ]. Comprender el recuento promedio de espermatozoides es crucial para evaluar la fertilidad masculina y las probabilidades de concepción.
Solo los espermatozoides sanos pueden alcanzar el óvulo y fecundarlo. Si la pareja masculina tiene baja fertilidad, como un recuento bajo de espermatozoides o espermatozoides inmóviles, disminuye la probabilidad de que los espermatozoides lleguen al óvulo en la trompa de Falopio.
La morfología de los espermatozoides, o su forma y tamaño, también determina la fertilidad masculina. Esto se debe a que, incluso si los espermatozoides logran alcanzar el óvulo, una morfología deficiente dificultará su penetración y fecundación. Estos ejemplos resaltan la importancia de la fertilidad masculina para una concepción exitosa.
Infertilidad masculina
La OMS define la infertilidad como la imposibilidad de concebir incluso después de intentarlo durante más de 12 meses sin ningún método anticonceptivo [ 4 ]. Los informes muestran que la infertilidad masculina es la única razón detrás del 50% de las parejas que no logran concebir [ 2 ].
La infertilidad masculina puede deberse a una mala salud espermática o a cualquier otro problema relacionado con el sistema reproductivo. Algunos problemas de fertilidad son tratables, y los hombres pueden recuperar su fertilidad mediante las opciones de tratamiento disponibles.
Síntomas de infertilidad masculina
Los hombres solo empiezan a considerar la salud reproductiva cuando intentan concebir sin éxito. En la mayoría de los casos, es posible que ni siquiera sepan que tienen un problema de fertilidad. Algunos signos y síntomas pueden indicar infertilidad, como:
- Cambios en la función sexual : La disminución del deseo sexual, los problemas de erección u otros cambios en el rendimiento sexual son un claro indicio de problemas de fertilidad. Al experimentar estos síntomas, la mayoría de los hombres los consideran normales y pasajeros, lo que agrava el problema con el tiempo.
- Dolor o inflamación testicular : Los testículos son los órganos reproductores masculinos que producen espermatozoides. Cualquier problema que afecte la salud testicular puede reducir directamente las posibilidades de concepción. Algunos problemas, como infecciones o traumatismos, pueden provocar síntomas como dolor o inflamación testicular.
- Conteo bajo de espermatozoides : El análisis de semen es una prueba que puede ayudarle a determinar su conteo de espermatozoides. También puede comprobarlo en casa con kits de prueba de concentración de espermatozoides . Cuando su conteo de espermatozoides es inferior a 15 millones de espermatozoides por mililitro de semen, se considera un conteo bajo de espermatozoides, lo que puede dificultar la concepción.
Formas de mejorar la fertilidad masculina
Los hombres pueden mejorar su salud reproductiva de forma natural mediante :
-
Dieta saludable
Una dieta rica en frutas, verduras, cereales integrales y proteínas magras aporta nutrientes esenciales al organismo. Nutrientes como el zinc, el magnesio, el selenio y las vitaminas antioxidantes pueden mejorar la fertilidad masculina y las posibilidades de concepción [ 5 ].
-
Ejercicio moderado
La actividad física regular o el ejercicio moderado pueden ayudar a mejorar los niveles de testosterona en los hombres. El ejercicio también beneficia el control del peso y el estrés, factores clave para la fertilidad masculina.
-
Reducir las sustancias nocivas
El consumo de tabaco, alcohol y drogas puede afectar negativamente la salud de los espermatozoides y la fertilidad en general. Estudios demuestran que los compuestos del tabaco pueden reducir el conteo de espermatozoides [ 6 ]. Al evitar estas sustancias nocivas, puede mejorar significativamente su fertilidad y sus posibilidades de concebir.
-
Manejo del estrés
Los niveles elevados de estrés pueden afectar negativamente la producción de testosterona y la calidad del esperma. Practicar técnicas de manejo del estrés, como la meditación, la respiración profunda o el ejercicio regular, puede ayudarte a aliviar el estrés y mejorar tu fertilidad.
-
Suplementos para la fertilidad
A veces, incluso una dieta equilibrada no aporta todos los nutrientes necesarios para la fertilidad. Por eso, a menudo se recomienda tomar suplementos para la fertilidad a los hombres que buscan concebir. Estos suplementos contienen nutrientes para la fertilidad, como zinc, folato y CoQ10. Estos nutrientes favorecen la producción y la calidad general de los espermatozoides.
El resultado final
La fertilidad masculina incluye la producción de espermatozoides sanos y su transporte al aparato reproductor femenino. La capacidad de concebir en los hombres suele depender de la salud de los espermatozoides y de su capacidad para fecundar el óvulo femenino.
Diferentes estilos de vida y hábitos alimenticios pueden influir en la fertilidad y la concepción en los hombres. Si intenta concebir pero no lo consigue, le recomendamos consultar con un profesional de la salud para obtener orientación sobre su salud reproductiva.
Preguntas frecuentes
-
¿Qué puede causar infertilidad en los hombres?
El bajo conteo de espermatozoides, la mala motilidad de los espermatozoides, la forma anormal de los espermatozoides, los desequilibrios hormonales, los problemas genéticos, las infecciones y los factores del estilo de vida pueden influir en la salud reproductiva masculina y aumentar el riesgo de infertilidad.
-
¿Cómo pueden las mujeres aumentar sus posibilidades de quedar embarazadas?
Las mujeres pueden aumentar sus posibilidades de quedar embarazadas controlando su ovulación, que suele ocurrir 14 días después del inicio del ciclo menstrual. Los kits de predicción de la ovulación, la temperatura corporal basal y las calculadoras de ovulación en línea pueden ayudar a las mujeres a predecir sus días de ovulación y planificar sus relaciones sexuales en esos días.
Recursos utilizados
- Gurung, P., Yetiskul, E. y Jialal, I. (1 de mayo de 2023). Fisiología del sistema reproductor masculino. StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK538429/
- Leslie, SW, Soon-Sutton, TL, y Khan, MA (25 de febrero de 2024i). Infertilidad masculina. StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK562258/
- Oliver, R., y Basit, H. (2023e, 17 de abril). Embriología, Fertilización. StatPearls - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK542186/
- Borght, MV, y Wyns, C. (2018). Fertilidad e infertilidad: Definición y epidemiología. Bioquímica Clínica, 62, 2–10. https://doi.org/10.1016/j.clinbiochem.2018.03.012
- Almujaydil, MS (2023). El papel de los nutrientes dietéticos en la infertilidad masculina: Una revisión. Life, 13(2), 519. https://doi.org/10.3390/life13020519
- Kovac, JR, Khanna, A. y Lipshultz, LI (2015). Efectos del tabaquismo en la fertilidad masculina. Medicina de Postgrado, 127(3), 338–341. https://doi.org/10.1080/00325481.2015.1015928