¿Qué vitaminas debe tomar un hombre cuando intenta concebir?


Cuando una pareja no logra concebir, existe una mayor probabilidad de que la infertilidad masculina sea la causa principal. Los informes muestran que los problemas de fertilidad masculina son los únicos responsables de entre el 20 % y el 30 % del total de casos de infertilidad [ 1]. ].
Si bien algunas causas de infertilidad masculina no se pueden tratar, otras se pueden controlar con cambios en la dieta y el estilo de vida [ 2 Además de una buena alimentación, también puedes tomar vitaminas y suplementos para mejorar significativamente los problemas de fertilidad. Si te preguntas qué vitaminas debería tomar un hombre que intenta concebir, la respuesta está en una combinación de antioxidantes, minerales y nutrientes específicos que favorecen la salud de los espermatozoides.
En este artículo, exploraremos el papel de las vitaminas y suplementos clave que pueden mejorar la fertilidad masculina. Tanto si buscas concebir como si simplemente te interesa mejorar tu salud reproductiva, este artículo es para ti. Analicemos el papel de las vitaminas en la fertilidad masculina y descubramos qué vitaminas debería tomar un hombre al intentar concebir.
Comprender la fertilidad masculina y el papel de las vitaminas
La fertilidad masculina es un proceso complejo que implica la producción de espermatozoides sanos en cantidades suficientes. Sin embargo, diversos factores pueden influir en este proceso, como la edad, el estilo de vida y las enfermedades subyacentes.
Las vitaminas y los minerales desempeñan un papel crucial en la fertilidad masculina. Intervienen en cada etapa de la producción de espermatozoides, desde su formación hasta su maduración y movilidad.
A continuación, se presentan algunos puntos clave que es necesario comprender sobre el papel de las vitaminas preconcepcionales para los hombres:
- La evidencia muestra que las vitaminas y los minerales son esenciales para mantener la salud y el funcionamiento del sistema reproductivo masculino [ 3 ].
- Los antioxidantes, como la vitamina C y E, protegen a los espermatozoides del estrés oxidativo, que puede dañar su ADN [ 4 ].
- Los estudios muestran que una deficiencia de vitamina D provoca una caída significativa en los niveles de testosterona, mientras que la suplementación con vitamina D puede mejorar los niveles de testosterona [ 5 ].
- Las vitaminas B son cruciales para la salud reproductiva en general, incluida la regulación hormonal y la síntesis de ADN de los espermatozoides [ 6 ].
- Una deficiencia de ciertas vitaminas y minerales puede conducir a una menor producción de esperma, una mala calidad del mismo e incluso a infertilidad.
Tomar las vitaminas adecuadas para la concepción masculina es un paso proactivo para mejorar la fertilidad y la salud reproductiva. Comprender el papel de las vitaminas en la fertilidad masculina es el primer paso para mejorar las probabilidades de concebir.

El estrés puede dañar la fertilidad en los hombres, no solo en las mujeres >
Vitaminas y minerales clave para la fertilidad masculina
Las vitaminas y los minerales son vitales para la fertilidad masculina, ya que contribuyen a aspectos clave de la salud reproductiva. Estos nutrientes contribuyen a la producción de hormonas reproductivas, protegen los espermatozoides de daños y mejoran su calidad general. Las vitaminas y los minerales también ayudan a aumentar el conteo de espermatozoides y a mejorar su movilidad.
Al garantizar una ingesta adecuada de estos nutrientes, los hombres pueden mejorar su salud reproductiva y aumentar las posibilidades de una concepción exitosa.
Aquí están las vitaminas y minerales clave para la fertilidad masculina:
- Vitamina C
- Vitamina E
- Zinc
- Selenio
- Ácido fólico
Cada vitamina y mineral tiene una función específica, pero en conjunto, todos contribuyen a mejorar la fertilidad masculina. Exploremos lo que dicen los estudios científicos sobre el papel de cada vitamina y mineral en la fertilidad masculina. Usar un multivitamínico para la fertilidad masculina es una forma eficaz de garantizar que se obtienen todos estos nutrientes esenciales en las cantidades diarias adecuadas.
Vitamina C: protección antioxidante para los espermatozoides
El estrés oxidativo puede dañar el ADN de los espermatozoides y afectar su capacidad para fecundar un óvulo [ 7 ]. Este estrés se produce cuando existe un desequilibrio entre los radicales libres y los antioxidantes en el organismo. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células, incluidos los espermatozoides.
La vitamina C es un poderoso antioxidante contra los radicales libres y protege a los espermatozoides del estrés oxidativo [ 4 ]. Esta protección ayuda a mantener la integridad del ADN del esperma, mejorando la calidad general del mismo y la fertilidad.
Vitamina E: mejora la motilidad de los espermatozoides
La vitamina E es otro antioxidante que desempeña un papel crucial en la fertilidad masculina. Al igual que la vitamina C, protege a los espermatozoides del estrés oxidativo [ 4]. ].
Al proteger las membranas celulares y garantizar la estabilidad de los espermatozoides, la vitamina E ayuda a mejorar su capacidad de flotar eficazmente, lo cual es crucial para una fecundación exitosa. Por lo tanto, asegurar niveles adecuados de vitamina E puede contribuir a una mejor motilidad espermática y a la fertilidad masculina en general.
Zinc: esencial para la producción de testosterona y esperma
El zinc es esencial para la producción de testosterona, la principal hormona sexual masculina. Un nivel bajo de zinc puede provocar una disminución de la testosterona, lo que afecta la salud sexual y el bienestar general [ 8]. ].
El zinc también desempeña un papel clave en la producción de espermatozoides, contribuyendo a su desarrollo y calidad [ 9 ]. Sus propiedades antioxidantes protegen a los espermatozoides del estrés oxidativo, ayudando a mantener su función y fertilidad [ 10 ].
Ácido fólico: síntesis de ADN y salud del esperma
El ácido fólico, una vitamina B, es crucial para la síntesis de ADN en los espermatozoides, lo que garantiza su correcto desarrollo [ 11 ]. Unos niveles adecuados de esta vitamina favorecen la integridad del ADN de los espermatozoides, lo cual es vital para mantener la fertilidad.
Una deficiencia de ácido fólico puede provocar anomalías en el ADN espermático, lo que afecta negativamente su calidad. Estas anomalías pueden reducir la fertilidad y aumentar el riesgo de problemas genéticos en la descendencia [ 12]. ].
Selenio: vital para la salud testicular
El selenio es un mineral esencial vital para la fertilidad masculina, especialmente para mantener la salud de los testículos donde se producen los espermatozoides [ 13 ]. Desempeña un papel clave en el apoyo a la formación y maduración de los espermatozoides [ 14 ].
Al garantizar niveles adecuados de selenio, contribuyes a la calidad general del esperma y a mejorar la fertilidad. El papel de este mineral en la salud testicular es crucial para una función reproductiva eficaz.
Suplementos adicionales para la calidad y morfología del esperma
Además de las vitaminas y los minerales, existen otros suplementos que pueden mejorar la calidad y la morfología del esperma. A continuación, se presentan algunos suplementos adicionales para la calidad y la morfología del esperma:
- Ácidos grasos omega-3
- Coenzima Q10
- L-arginina
- L-carnitina
Analicemos los roles de estos suplementos para la fertilidad masculina según estudios científicos:
Ácidos grasos omega-3: Motilidad de los espermatozoides
Los ácidos grasos omega-3 favorecen la salud de los espermatozoides al mejorar su motilidad y su calidad general. 15 ]. Estas grasas esenciales también ayudan a reducir la inflamación y el estrés oxidativo, lo que contribuye a mejores resultados de fertilidad [ 16 ].
Coenzima Q10: Producción de energía en el esperma
La coenzima Q10 es un compuesto crucial para la producción de energía dentro de las células, incluidos los espermatozoides [ 17 ]. Desempeña un papel importante en la mejora de la motilidad de los espermatozoides, lo cual es esencial para su capacidad de alcanzar un óvulo y fertilizarlo.
Esta mejora puede conducir a mejores posibilidades de concepción exitosa y salud reproductiva.
L-arginina y L-carnitina: recuento y movilidad de los espermatozoides
La L-arginina aumenta el conteo y la motilidad de los espermatozoides al mejorar el flujo sanguíneo y promover la producción de óxido nítrico, que ayuda a mejorar la calidad y el movimiento de los espermatozoides [ 18 ].
La L-carnitina aumenta la motilidad de los espermatozoides y la fertilidad general al facilitar la producción de energía en los espermatozoides, lo que conduce a un mejor rendimiento y mayores posibilidades de concepción [ 19 ].
Si tiene una estructura espermática deficiente, los suplementos para la morfología espermática pueden mejorar significativamente su funcionamiento. El mejor enfoque suele incluir tomar vitaminas para la morfología espermática junto con mejoras en el estilo de vida.
Los mejores suplementos para la fertilidad masculina
Los mejores suplementos de fertilidad para hombres incluyen aquellos con vitaminas y minerales esenciales que favorecen la salud reproductiva. Las vitaminas C, E y el complejo B son cruciales, ya que protegen los espermatozoides del daño, mejoran su calidad y contribuyen a la síntesis de ADN.
Minerales como el zinc y el selenio también desempeñan un papel vital en la fertilidad. Muchos expertos recomiendan los 10 mejores suplementos para la fertilidad masculina, que aportan ingredientes clínicamente comprobados para la calidad del esperma y el apoyo a la testosterona. Entre los 5 mejores suplementos para la fertilidad masculina se encuentran aquellos que combinan antioxidantes, aminoácidos y oligoelementos para mejorar el conteo y la morfología de los espermatozoides. El zinc favorece la producción de testosterona y el desarrollo de los espermatozoides, mientras que el selenio contribuye a la salud testicular y la maduración de los espermatozoides.
Algunas de las mejores vitaminas prenatales para hombres también incluyen Omega-3 y CoQ10, que favorecen la producción de energía y reducen el estrés oxidativo para un rendimiento óptimo de los espermatozoides. Algunos hombres también se benefician de tomar vitaminas preconcepcionales masculinas al menos 3 meses antes de intentar concebir, ya que los espermatozoides tardan unos 74 días en regenerarse por completo. Al comprar suplementos para la fertilidad, busque productos etiquetados como las mejores vitaminas prenatales masculinas o los mejores prenatales para hombres para garantizar un apoyo integral.
Puede obtener todos los beneficios de las vitaminas y minerales esenciales para la fertilidad masculina con el suplemento " Conceive Plus Male Fertility Support ". Es uno de los mejores multivitamínicos para la salud del esperma y la fertilidad masculina en general, aumentando sus posibilidades de concebir.
Si busca un multivitamínico confiable para la fertilidad masculina, Conceive Plus ofrece una fórmula basada en investigaciones y reconocida por especialistas en fertilidad. La satisfacción del cliente y las reseñas positivas sobre este suplemento responden a la pregunta frecuente: ¿Funcionan los suplementos para la fertilidad masculina? Las listas de los mejores suplementos para la fertilidad masculina de 2023 suelen incluir productos con folato, zinc, CoQ10 y otros nutrientes que mejoran la fertilidad. Muchos de estos también se clasifican como las mejores píldoras de fertilidad para hombres, que abordan todos los parámetros clave de los espermatozoides: recuento, motilidad y morfología. Si le preocupa la forma y la estructura de los espermatozoides, busque suplementos para la morfología espermática formulados específicamente para promover un desarrollo saludable y prevenir la fragmentación del ADN.
Suplementos para la fertilidad masculina aprobados por la FDA: ¿Qué buscar?
Al usar un suplemento para la fertilidad, es importante buscar suplementos aprobados por la FDA. Con estos suplementos, se garantiza que el producto ha sido probado para garantizar su seguridad y eficacia.
Tenga en cuenta que la FDA no regula los suplementos para la fertilidad como lo hace con los medicamentos recetados. Por lo tanto, investigue, revise las reseñas y úselos consultando con un profesional de la salud.
Factores del estilo de vida: Cómo maximizar los beneficios de las vitaminas para la fertilidad
Si bien las vitaminas para la fertilidad masculina pueden mejorar significativamente la salud de los espermatozoides, su eficacia es mayor cuando se combinan con un estilo de vida saludable. Esto incluye una dieta equilibrada, ejercicio regular y evitar hábitos perjudiciales.
A continuación se presentan algunos cambios de estilo de vida que se pueden considerar:
- Adopte una dieta equilibrada rica en antioxidantes y ácidos grasos omega-3.
- Realice actividad física con regularidad.
- Evite fumar y limite el consumo de alcohol.
- Reducir la exposición a toxinas ambientales.
- Mantener un peso saludable.
- Asegúrese de dormir lo suficiente y controle el estrés.
Recuerde que un enfoque holístico de la fertilidad suele producir los mejores resultados.
Consulta y personalización: Personalizando tu plan de fertilidad
Antes de elegir cualquier suplemento para la fertilidad, es fundamental consultar con su profesional de la salud. Este le brindará asesoramiento personalizado según sus necesidades de salud y objetivos de fertilidad. Esto es especialmente importante, ya que ciertos suplementos pueden interactuar con medicamentos o tener posibles efectos secundarios.
Un plan de fertilidad debe personalizarse para adaptarse a sus necesidades específicas. Esto implica una combinación de vitaminas, cambios en el estilo de vida y, posiblemente, tratamientos médicos. Los chequeos médicos regulares pueden ayudar a monitorear el progreso y ajustar el plan según sea necesario. Recuerde que mejorar la fertilidad es un proceso que requiere paciencia y constancia.
Conclusión: Paciencia y constancia en el camino hacia la concepción
Mejorar la fertilidad masculina no se logra de la noche a la mañana. Es un enfoque continuo que implica el uso de las vitaminas adecuadas, junto con cambios en el estilo de vida y una mentalidad positiva. Recuerda que la concepción es un proceso y que cada cuerpo es diferente: lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. Si alguna vez te has preguntado qué vitaminas debe tomar un hombre cuando intenta concebir, un buen punto de partida es centrarse en nutrientes de eficacia comprobada como el zinc, la vitamina C, el folato y la CoQ10.
En resumen, las vitaminas para la fertilidad masculina son realmente eficaces para mejorar la calidad del esperma y aumentar la fertilidad. Deben formar parte de un programa integral que incluya hábitos de vida más saludables, chequeos regulares y asesoramiento profesional.
Recursos utilizados
- Agarwal, A., Mulgund, A., Hamada, A. y Chyatte, MR (2015). Una perspectiva única sobre la infertilidad masculina a nivel mundial. Biología reproductiva y endocrinología, 13, 1-9. https://rbej.biomedcentral.com/articles/10.1186/s12958-015-0032-1
- Ferramosca, A. y Zara, V. (2022). Dieta y fertilidad masculina: El impacto de los nutrientes y antioxidantes en el metabolismo energético de los espermatozoides. Revista Internacional de Ciencias Moleculares, 23(5). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8910394/
- Almujaydil, MS (2023). El papel de los nutrientes dietéticos en la infertilidad masculina: Una revisión. Life, 13(2). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC9960932/
- Walke, G., Gaurkar, SS, Prasad, R., Lohakare, T. y Wanjari, M. (2023). El impacto del estrés oxidativo en la función reproductiva masculina: Explorando el papel de la suplementación con antioxidantes. Cureus, 15(7). https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10460465/
- Neetha R Monson, Nimra Klair, Utkarsh Patel, Ayushi Saxena, Dhara Patel, Ismat E.Ayesha y Tuheen Sankar Nath (2023). Asociación entre la deficiencia de vitamina D y los niveles de testosterona en hombres adultos: una revisión sistemática. PubMed. https://pmc.ncbi.nlm.nih.gov/articles/PMC10518189/
- Banihani, SA (2017). Vitamina B12 y calidad del semen. Biomolecules, 7(2). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5485731/#:~:text=2.1.-,1.,quality%20[19,20].
- Hosen, MB, Islam, MR, Begum, F., Kabir, Y. y Hossain Howlader, MZ (2015). Daño en el ADN del esperma inducido por estrés oxidativo, una posible causa de infertilidad masculina. Revista Iraní de Medicina Reproductiva, 13(9), 525-532. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4637119/
- Te, L., Liu, J., Ma, J. y Wang, S. (2023). Correlación entre el zinc sérico y la testosterona: Una revisión sistemática. Revista de oligoelementos en medicina y biología: órgano de la Sociedad de Minerales y Oligoelementos (GMS), 76, 127124. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/36577241/
- Fallah, A., Mohammad-Hasani, A., y Colagar, AH (2018). El zinc es un elemento esencial para la fertilidad masculina: Una revisión de su papel en la salud masculina, la germinación, la calidad del esperma y la fertilización. Journal of Reproduction & Infertility, 19(2), 69-81. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6010824/
- Marreiro, N., Clímaco Cruz, KJ, Silva Morais, JB, Beserra, JB y Severo, JS (2017). Zinc y estrés oxidativo: mecanismos actuales. Antioxidantes, 6(2). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5488004/
- Wang, W., Peng, M., Yuan, H., Liu, C., Zhang, Y., Fang, Y., Su, Y., Zhang, X., Zhang, H., Tang, Y. y Zhao, K. (2022). Estudio del mecanismo del daño al ADN espermático causado por la deficiencia de folato. Revista de Medicina Celular y Molecular, 26(3), 776-788. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8817123/
- Zou, R., El Marroun, H., Cecil, C., Jaddoe, VW, Hillegers, M., Tiemeier, H. y White, T. (2021). Niveles maternos de folato durante el embarazo y desarrollo cerebral de los hijos en la infancia tardía. Nutrición Clínica, 40(5), 3391-3400. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0261561420306452
- Ali, AM, Shalaby, SA, Abosaif, GMM y El Banna, EA (2021). Posible papel protector del selenio en la toxicidad testicular inducida por bisfenol A en ratas albinas macho adultas: Estudio histológico e inmunohistoquímico. Benha Journal of Applied Sciences, 6(6), 211-222. https://bjas.journals.ekb.eg/article_214415_2d59c57f48b4be6ba1b143d7d49b3546.pdf
- Qazi, IH, Angel, C., Yang, H., Zoidis, E., Pan, B., Wu, Z., Ming, Z., Zeng, J., Meng, Q., Han, H. y Zhou, G. (2019). Rol del selenio y las selenoproteínas en la función reproductiva masculina: Una revisión de evidencias pasadas y presentes. Antioxidantes, 8(8). https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6719970/
- Safarinejad, MR, y Safarinejad, S. (2012). El papel de los ácidos grasos omega-3 y omega-6 en la infertilidad masculina idiopática. Revista Asiática de Andrología, 14(4), 514-515. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3720081/
- Heshmati, J., Morvaridzadeh, M., Maroufizadeh, S., Akbari, A., Yavari, M., Amirinejad, A., Maleki-Hajiagha, A. y Sepidarkish, M. (2019). Suplementación con ácidos grasos omega-3 y parámetros de estrés oxidativo: Una revisión sistemática y metaanálisis de ensayos clínicos. Investigación farmacológica, 149, 104462. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S1043661819311910#:~:text=The%20pooled%20analysis%20of%20data,0.42,%2095%%20CI:%20%E2%88%92
- Saini, R. (2011). Coenzima Q10: El nutriente esencial. Revista de Farmacia y Ciencias Bioaliadas, 3(3), 466-467. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3178961/
- Wu, G., Meininger, CJ, McNeal, CJ, Bazer, FW y Rhoads, JM (2021). Función de la L-arginina en la síntesis de óxido nítrico y la salud en humanos. Avances en medicina y biología experimental, 1332, 167-187. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34251644/
- Kooshesh, L., Nateghian, Z. y Aliabadi, E. (2023). Evaluación del potencial de la L-carnitina para mejorar la fertilidad masculina. Revista de Reproducción e Infertilidad, 24(2), 69-84. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC10402461/#:~:text=In%20fact,%20L-carnitine%20plays,L-carnitine%20in%20epididymal%20lumen.