male fertility tests

Próstata o término médico: comprensión del vocabulario médico

0 comentarios
Prostat o Medical Term: Understanding Medical Vocabulary - Conceive Plus® Prostat o Medical Term: Understanding Medical Vocabulary - Conceive Plus®

Los términos médicos son importantes porque permiten a los médicos y trabajadores de la salud explicar las cosas con claridad.

En el modelo del sistema reproductor masculino , existen términos específicos para órganos como los testículos y productos como el esperma. Estos términos se utilizan para describir afecciones y tratamientos relacionados con la fertilidad masculina. Por ejemplo, "próstata" es un término médico que representa la glándula prostática, un importante órgano reproductor masculino.

Este artículo explicará algunos de los principales términos médicos para las diferentes partes del sistema reproductor masculino para que la salud reproductiva masculina sea más fácil de entender.

El suplemento Conceive Plus Men's Fertility Support se encuentra en la mitad inferior de la imagen con sus beneficios escritos a los lados y una ecografía de embarazo en la mitad superior y una pareja en el fondo desenfocada, una frente a la otra.

Terminología médica para los órganos reproductores masculinos

En los centros de salud y la literatura médica sobre los órganos reproductivos masculinos, es común encontrar diferentes terminologías médicas. Es posible que haya oído hablar de algunas de ellas varias veces, mientras que otras podrían resultarle nuevas.

Estos son:

  • Próstata (glándula prostática)

El término médico para la próstata es "prostato". Esta glándula desempeña un papel fundamental en la producción del líquido que nutre y protege a los espermatozoides [ 1 ]. Este líquido forma parte del semen, que facilita el desplazamiento de los espermatozoides durante la eyaculación.

Los problemas con la próstata, como el agrandamiento o una infección, pueden afectar la fertilidad masculina y la salud general.

  • Orquídea (Testículos)

En términos médicos, "orquídea" se refiere a los testículos. Este órgano reproductor masculino es responsable de la producción de esperma y testosterona [ 2 ].

Estas dos funciones son esenciales para la reproducción masculina y el equilibrio hormonal. Cualquier daño o afección que afecte a los testículos, como un traumatismo o una infección, puede reducir la producción de esperma.

  • Conducto deferente

El conducto deferente es un término médico para los conductos eyaculadores, o el tubo que transporta los espermatozoides desde los testículos [ 3 ]. Este tubo muscular transporta los espermatozoides desde los testículos hasta la uretra durante la eyaculación.

El conducto deferente desempeña un papel esencial en el transporte de los espermatozoides para que se mezclen con el líquido seminal. Las obstrucciones en el conducto deferente pueden causar problemas de fertilidad, impidiendo la correcta liberación de los espermatozoides.

  • Epidídimo (Epidídimo)

"Epidídimo" es el término médico para el epidídimo. Es un conducto en espiral ubicado detrás de cada testículo que almacena y madura los espermatozoides antes de la eyaculación.

Los espermatozoides pasan por el epidídimo, donde adquieren la capacidad de nadar y fecundar un óvulo. Cualquier infección o inflamación en esta zona puede provocar dolor y problemas de fertilidad.

  • Vesículas seminales

Las vesículas seminales son pequeñas glándulas que producen gran parte del líquido seminal. Este líquido proporciona energía a los espermatozoides y les ayuda a desplazarse por el aparato reproductor femenino. Los problemas con las vesículas seminales pueden reducir la calidad del semen y afectar la fertilidad.

Paquete Conceive Plus para la motilidad y la fertilidad masculina Un paquete de Conceive Plus para la motilidad masculina y un paquete de Conceive Plus para la fertilidad masculina colocados sobre una mesa de estudio con una taza de té y un platillo al lado

¿Cuál es el término médico para el esperma?

El término médico "spermat" se utiliza para referirse a los espermatozoides en el sistema de salud. Es una célula reproductora masculina que se libera del pene durante la eyaculación. El espermatozoide contiene una copia del ADN de la pareja masculina.

Cuando el espermatozoide se encuentra con el óvulo, penetra la capa externa del óvulo y entra en el interior [ 4 ]. Este proceso se llama fecundación y es aquí donde el ADN del espermatozoide se combina con el ADN del óvulo y comienza una nueva vida.

¿Qué significa la palabra androgénico?

Androgénico se refiere a cosas relacionadas con las características o rasgos masculinos, influenciados principalmente por hormonas masculinas como la testosterona [ 5 ]. Estas características incluyen cosas como vello facial, una voz más grave, comportamiento sexual y crecimiento muscular.

Las hormonas androgénicas desempeñan un papel fundamental en la pubertad y el desarrollo sexual masculino. También intervienen en la regulación de funciones como la producción de esperma.

El conocimiento de las hormonas androgénicas puede ayudar a explicar ciertas afecciones médicas o tratamientos relacionados con la salud masculina, incluidos los desequilibrios hormonales o los problemas de fertilidad.

Términos médicos para problemas reproductivos masculinos

Algunos términos médicos comunes para los problemas reproductivos masculinos son:

  • Oligospermia (bajo recuento de espermatozoides)

La oligospermia se refiere a una condición en la que un hombre tiene menos espermatozoides de lo normal [ 6 ]. Esto puede dificultarle tener un hijo, ya que menos espermatozoides reducen las posibilidades de fertilizar un óvulo.

  • Disfunción eréctil (DE)

La disfunción eréctil es la incapacidad de lograr o mantener una erección suficiente para la actividad sexual. Puede deberse a factores físicos o psicológicos y afecta a muchos hombres, especialmente a medida que envejecen [ 7 ].

  • Varicocele

El varicocele es el agrandamiento de las venas dentro del escroto, similar a las venas varicosas. Esta afección puede afectar la producción de esperma y es una causa común de infertilidad masculina.

  • Azoospermia (ausencia de espermatozoides en el eyaculado)

La azoospermia es una afección en la que no se encuentran espermatozoides en el semen. Esto puede ocurrir debido a obstrucciones, desequilibrios hormonales o problemas con la producción de espermatozoides, lo que afecta significativamente la fertilidad. Además de los tratamientos médicos, el uso de suplementos para la fertilidad con nutrientes esenciales puede favorecer la salud reproductiva masculina.

Conceive Plus Apoyo para la Motilidad

¿Por qué son importantes las terminologías médicas?

La asignación de terminologías médicas al sistema reproductor masculino o a cualquier otra parte del cuerpo es importante en el sistema de salud por las siguientes razones:

  • La terminología médica ayuda a las personas a comprender con claridad la salud y las condiciones reproductivas masculinas.
  • Permiten que médicos y pacientes se comuniquen con precisión y eviten malentendidos.
  • Estos términos son universales, lo que significa que los profesionales de la salud de todo el mundo los entienden.
  • La información relativa a los términos médicos relacionados con la masculinidad ayuda a que los profesionales de diferentes idiomas y países se entiendan entre sí.
  • El uso coherente de los términos garantiza que todos estén en sintonía al diagnosticar afecciones, analizar tratamientos o realizar investigaciones sobre la salud reproductiva masculina.

El resultado final

La terminología médica puede parecer compleja o difícil de entender al principio, pero cobra mucho sentido cuando se comprende su importancia. La información sobre los términos médicos relacionados con los órganos reproductores masculinos puede ayudar a comprender mejor el sistema reproductor masculino.

Los términos médicos también son importantes para los profesionales de cualquier ámbito médico para una mejor comunicación y evitar inconvenientes al tratar con información en todo el mundo.

Recursos utilizados

  1. Instituto para la Calidad y Eficiencia de la Atención Médica (IQWiG). (15 de septiembre de 2022). En resumen: ¿Cómo funciona la próstata? InformedHealth.org - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279291/ 
  2. O'Donnell, L., Stanton, P. y De Kretser, DM (11 de enero de 2017). Endocrinología del aparato reproductor masculino y espermatogénesis. Endotext - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279031/ 
  3. Koslov, DS, y Andersson, E. (2013). Aspectos fisiológicos y farmacológicos del conducto deferente: una actualización. Frontiers in Pharmacology, 4. https://doi.org/10.3389/fphar.2013.00101 
  4. Cómo el esperma en el óvulo conduce a la fecundación y el viaje del esperma al óvulo. Conceive Plus®. https://conceiveplus.com/blogs/blog/how-sperm-in-egg-leads-to-fertilization-and-the-journey-of-sperm-and-egg-cells 
  5. Handelsman, DJ (5 de octubre de 2020). Fisiología, farmacología, uso y abuso de los andrógenos. Endotext - Biblioteca del NCBI. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK279000/ 
  6. Producción escasa de espermatozoides: Cómo aumentar la cantidad de espermatozoides. Conceive Plus®. https://conceiveplus.com/blogs/blog/scanty-production-of-sperm-how-to-boost-sperm-count 
  7. Lowy, M. y Ramanathan, V. (2022). Disfunción eréctil: Causas, evaluación y opciones de tratamiento. Australian Prescriber, 45(5), 159-161. https://doi.org/10.18773/austprescr.2022.051 
Compartir